miércoles, 25 de agosto de 2010

Programa Taller FITEC, Buenos Aires

Taller Proyecto FITEC VERSION 4
(Construyendo una Federación Internacional de Técnicos de Cine)
Buenos Aires, 25 y 27 de AGOSTO Del 2010

Miércoles– 25 de Agosto

-Cocktail de Bienvenida al Taller FITEC ofrecido por los anfitriones-SICA.

• Introducción del Sec. General de SICA Sergio Zóttola, presentación de su Directiva.
• Introducción de los Presidentes y Sec. Generales de las Organizaciones de Técnicos de Brasil, Uruguay, Chile, Colombia e invitados.(Daniel Fernandez (UY), Margarita Marchi (CH), Adriana Rosenzvaig (Uni Store)

Jueves– 26 de Agosto

09:30 – Mañana
1. Introdución al Taller FIFEC – Informe del Coordinador
2. UNI , información para las Organizaciones miembro de UNI por parte de la Responsable de UNI-Score (Nyon – Suiza – Adriana Rosenzvaig)

Argentina – El SICA , Situación actual de los Técnicos de Cine – Dificultades y logros alcanzados en el último año- Perspectiva para el 2011. A cargo de la Secretaría Gremial.

1. Cooperativas: Situación en Argentina de cooperativas fraudulentas que funcionan como “productoras” prestadoras de servicio encubiertas. Dificultades que genera esta forma de contratación a los trabajadores.
2. Situación del largometraje. La falta de homologación de salarios desde el año 1975 y sus consecuencias. Estadísticas.
3. Situación del cine publicitario. Convenio homologado. Reglamentación de virales y videoclips. Estadísticas.
4. Personal estable y su situación actual (laboratorio, animación y personal administrativo de productoras).

11:00 Pausa Café:

11:30 –Argentina- El SICA-(Cont)
5. Centro de Formación Profesional: nuevas políticas relacionadas con secretaría gremial y nuevas tecnologías (Rodolfo Hermida, director del CFP).
6. Capacitación Gremial (abogado del Dr. Brex, abogado laboralista colectivo y Victorio Paulón, secretario gremial de la CTA).
7. Ley de Medios: participación y propuestas en la reglamentación (Adrián Caiafa, COSITMECOS y Coco Blaustein)

13.30 Almuerzo


15:00- TARDE
Situación de la organización sindical del audiovisual en el ámbito internacional. Logros alcanzados en Chile, Uruguay. Trabajo de extranjeros en cada país.


8. Chile y las consecuencias del Terremoto en el Sector Trabajo Cinematográfico – Cómo puede la FITEC y la Solidaridad Internacional ayudar?

9. Uruguay – Status del GremioCine en Uruguay – Qué tipo de legalidad y reconocimiento tiene el Gremio por parte de la Autoridades Uruguayas? Que tipo de Convenios puede Negociar con los Productores? Cuál es la Situación Actual del desplazamiento de trabajo nacional respecto las producciones extranjeras? Que medidas nacionales y regionales se han tomado para evitar el desplazamiento?


16:15 – Pausa Café:

16:30 – Tarde

10. Perú y México – Situación actual de las organizaciones de técnicos de Cine del Perú y México en el entorno del Proyecto FITEC (Informe del Coordinador)


11. Colombia – Creación de la Asociación Colombiana de Cine y Artes Audiovisuales – Cuáles son los logros y dificultades de la Asociación en el último año – Status de los técnicos


17:00 – INCAA: Ley Industria, Convenios RECAM
(Liliana Mazure, presidenta del INCAA)



18:00 – Cierre de la jornada



Viernes 27 de Agosto

9:30 - Status de la Mujer en el Sica y la Industria Cinematográfica Argentina. Qué políticas de género ha implementado el SICA en los últimos años? Cuál es la situación actual de la mujer en el Gremio y en la Industria? (invitada Beatriz Di Benedetto)

10:00 – Presentación borrador del Manual de alcance regional.

10:30 - FNV y la ayuda a los Sindicatos de la Región
(Miriam Berlak – Consultora FNV Holanda)

11:00 - Situación internacional de los técnicos de cine, estatus y prospectivas para una organización internacional de técnicos de cine. UNI, UNI-MEI, PANARTES, COSITMECOS, FITEC. – Cual es la mejor forma de ayudar y recibir ayudas de las cooperaciones internacionales?
(Dr. Brex, abogado SICA, COSITMECOS, OIT)


12:00 – La importancia de pertenecer a una Central Obrera.
(Hugo Yasky, secretario general CTA, Dr. García, abogado CTA, Dr. Brex, abogado SICA)

12:30 – Honduras. Situación política (realizadora del documental Quien Dijo Miedo)

13:30 - Almuerzo


15:00 - Cuáles son las tareas para la Legalización, instalación, visibilidad y efectividad de la FITEC a nivel internacional ?

• Actualización del nuevo estatuto de la FITEC (aprobación)
• Acuerdo Regional de Condiciones Mínimas de Trabajo
• Beneficios de la Tarjeta Regional del Técnico FITEC (Sergio Zóttola y Diego Galíndez, sec. de prensa).

16:00 Corrección, aprobación de la Declaración Final

17:00 Fin del Encuentro.

No hay comentarios: